Colección "Brindis del adiós"

"Brindis del amor", (julio, 22)
Restos de recuerdos, gotas de deseos, planes no hechos, esperanzas que vuelan con el viento; no era otra cosa más que vacío que no llena, la ausencia de quienes nos arrebató y la vida de quién nos dejó.
No es otra más que el sentimiento rojo y gris que pinta el cielo del amigo, hijo, padre, madre o conocido, de aquel que yo no está: el mismo caos que lucha desenfrenado día a día, bailando máscara para recordar, brindando por el que no está o simplemente hundiéndose en un mundo invisible que puede sostener en una mano.
Representar el sentimiento que hay tras un año que lo cambió todo, es igual de complicado que explicar de dónde viene el dolor qué ocultamos; muchas veces solo queremos dejar ir todo y no pensar en lo que ha pasado, está pasando o pasará.
El porvenir tiene más olas que pueden ahogar a más de los que están a nuestro lado, y no podemos evitarlo. Sin embargo, podemos embriagar los días de quienes nos rodean con la esencia de nuestra presencia.
Técnica: acuarela sobre marquilla

"Derroche del Ángel// La piedad del Ángel" (jul,22)
La colección "Brindis del adiós" se compone de tres acuarelas realizadas sobre marquilla, propuestas para el concurso anual de Bodegas del viento, cuya temática del año fue "La vida tras la pandemia". En ellas se representan los colores del vino tinto y los matices de los campos de la parra.
Restos de recuerdos, gotas de deseos, planes no hechos, esperanzas que vuelan con el viento; no otra cosa más que vacío que no llena, la ausencia de quienes nos arrebató y la vida de quién nos dejó.
No es otra más que el sentimiento rojo y gris que pinta el cielo del amigo, hijo, padre, madre o conocido, de aquel que ya no está; el mismo caus que lucha desenfrenado día a día, bailando frente a una pantalla, tomando en algún bar, usando alguna máscara para recordar, brindando por el que no está o simplemente hundiéndose en un mundo invisible que puede sostener en una mano.
Representar el sentimiento que hay tras un año que lo cambió todo, es igual de complicado que explicar de dónde viene el dolor qué ocultamos; muchas veces solo queremos dejar ir todo y no pensar en lo que ha pasado, está pasando o pasará.
El porvenir tiene más olas que pueden ahogar a más de los que están a nuestro lado, y no podemos evitarlo. Sin embargo, podemos embriagar los días de quienes nos rodean con la esencia de nuestra presencia.
-ML

La copa del desvelo, (jul. 22)
Como un ultimo adiós, la copa desvela el derroche de almas que se han perdido debido a las innumerables muertes a causa de la pandemia. En conmemoración a todas ellas he aquí estas tres obras que llevan en el color del vino un ultimo adiós.